La barca a motor que cruza el río funciona hasta las 18:00 horas, y cobran 15 rupias por trayecto (diciembre 2010). Puede que te cobren hasta 20 rupias si llevas mochilas. A partir de las 18:00 horas funcionan unas barcas redondas a remo que pueden cobrarte hasta 100 rupias por cruzar el río.
La zona al otro lado del río es más tranquila que el Hampi Bazar. En los guesthouses suelen poner alguna película sobre las 20:00 horas, y luego dejan la música hasta las 23:00 horas más o menos, ya que a partir de esa hora lo tienen prohibido. Entonces la tranquilidad es absoluta.
En la zona al otro lado del río hay una zona donde la gente suele practicar la escalada. Es bonito darse un paseito por ahí.
Desde la zona al otro lado del río se puede coger un rickshaw que te lleva justo debajo del Templo de Hanuman. Para llegar hasta este templo habrá que subir unas cuantas escaleras (572 escolones) y se cree que aquí nació Hanuman. La gente suele ir a este lugar para ver el amanecer o el atardecer.
En Hampi hay muchas agencias donde puedes adquirir billetes de autobús hacia varios destinos. Por ejemplo, se puede coger un "sleeper bus" para Gokarna (unas 10 horas de trayecto) por 550 rupias (diciembre 2010). Hay que ir hasta Hospet para coger los autobuses. Se cogen en la agencia Paulo Travels, y desde la estación de autobuses se llega fácil andando.
|

En un guesthouse al otro lado del río,
diciembre 2010, viajeporindia.com

Uno de los muchos restaurantes en Hampi,
diciembre 2010, viajeporindia.com
|