|
|

BANGALORE
KARNATAKA |
|
Bangalore, también conocido como Bengaluru, es la capital del estado indio de Karnataka, se encuentra en la meseta de Deccan y es la tercera ciudad india más poblada del país.
|
|
CERCA DE BANGALORE
Omthara Kala Kuteera Art of Living Ashram Muthyala Maduvu Ghati Subramanya Chunchi Falls Devanahalli Nandi Hills Ramanagara Savandurga |
|
|
Aunque las referencias históricas de la ciudad son anteriores al año 900 d.C., los historiadores modernos afirman que el asentamiento continuo en el lugar ocurrió únicamente a partir del año 1537, cuando Kempe Gowda I, un vasallo del imperio de Vijayanagara, construyó allí una fortaleza y se estableció como provincia del imperio. Durante el dominio británico, Bangalore se convirtió en el centro colonial del sur de la India, atrayendo a gran número de emigrantes de otras partes del país.
Hoy en día Bangalore es una gran ciudad en crecimiento, y es el hogar de muchas de las universidades e instituciones de investigación más reconocidas de la India.
|

Centro de la ciudad de Bangalore, la ciudad conocida también como The Silicon Valley de India, junio 2008,
Melanie-m
|
En la ciudad están asentadas importantes industrias pesadas, empresas de software, aeroespaciales, de telecomunicaciones y organizaciones de defensa. De hecho, Bangalore es conocida como la “Silicon Valley de la India” debido a su posición dentro de la nación como líder en exportador de temas relacionados con la informática.
En el siglo XVI, Kempe Gowda I construyó muchos lagos para proporcionar el agua que la ciudad requería. En la primera mitad del siglo XX, se encargó hacer la central de abastecimiento de agua Nandi Hills para proporcionar el abastecimiento de agua a la ciudad. En la actualidad, el río Kaveri proporciona alrededor del 80% del suministro total de agua a la ciudad, con el 20% restante obteniéndose de dos embalses del río Arkayathi. Bangalore recibe unos 800 millones de litros de agua al día, más que cualquier otra ciudad de la India. Sin embargo, Bangalore sufre a veces de escasez de agua, especialmente durante la temporada de verano, y más aún en los años de escasas precipitaciones.
Ciertas partes de la ciudad de Bangalore sufre de altos grados de contaminación, sobre todo en áreas donde hay gran concentración de tráfico.
|
|
|
El clima de Bangalore puede definirse como “clima de sabana tropical”, con distintas temporadas seca y húmeda. Debido a su altitud, Bangalore disfruta generalmente de un clima moderado durante todo el año, aunque ocasionalmente las olas de calor pueden ser incómodas en el verano. El mes más frío es enero con una temperatura media de 15,1 ºC, y el mes más caluroso es abril con una temperatura media de 33.6 ªC. Bangalore recibe precipitaciones tanto de los monzones del nordeste como de los monzones del suroeste, y los meses más húmedos son septiembre, octubre y agosto, en este orden. El calor del verano es moderado con frecuentes tormentas eléctricas, las cuales en ocasiones provocan apagones de luz e inundaciones. |
|

En un centro comercial en Bangalore,
Grabriela Avram
|
El rápido crecimiento de Bangalore ha ocasionado varios problemas difíciles de solucionar relacionados con la congestión de tráfico y la infraestructura de la ciudad.
En el año 2003 se hizo una evaluación de este problema y los parámetros físicos, biológicos y socioeconómicos indicaban que la calidad del agua de Bangalore y el ecosistema terrestre y acuático se acercaban mucho al “ideal”, mientras que los parámetros socioeconómicos relacionados con el tráfico y la calidad de vida resultaron bastante pobres. |
|
El crecimiento no planificado de la ciudad dio lugar a un tráfico masivo que ocasionó lo que se conoce como “cuello de botella”, y el municipio intentó aliviar este problema mediante la construcción de un sistema de pasos elevados, y mediante la imposición de un solo sentido en los sistemas de tráfico. Estos correctivos no han sido suficientes para acabar con el problema, por lo que la inversión en infraestructuras para descongestionar el tráfico continúa realizándose.
Bangalore genera alrededor de 3.000 toneladas de residuos sólidos por día, de los cuales aproximadamente 1.200 toneladas se recogen y se envían a unidades de compostaje, y el resto de esos residuos sólidos recolectados por el municipio se vuelcan en espacios abiertos o en carreteras fuera de la ciudad (información del año 2008).
Bangalore es uno de los mayores centros económicos de la India, con una gran cantidad de exportaciones (unos 9.500 millones de dólares en 2004-2005). Con un crecimiento económico del 10,3 % (año 2005), Bangalore es la gran metrópolis india con más rápido crecimiento del país, y además es la cuarta ciudad con el mayor mercado de movimientos de bienes de consumo. Con una renta per cápita de 1.620,19 dólares en el año 2006, la ciudad es la tercera en la lista de número de individuos con alto patrimonio, y es el hogar de más de 10.000 millonarios en dólares, y cerca de 60.000 super-ricos.
La ciudad de Bangalore es conocida por el “Silicon Valley” de la India, debido a su gran cantidad de compañías tecnológicas de la información localizadas en la ciudad, las cuales contribuyen en un 33% a las exportaciones del país (2006-2007).
El crecimiento de la industria informática ha proporcionado a la ciudad nuevos y únicos retos. A veces han ocurrido enfrentamientos ideológicos entre los magnates de la ciudad tecnológica, los cuales demandan una mejora en las infraestructuras de la ciudad, mientras que el gobierno del estado tiene como base electoral la gente de las zonas rurales de Karnataka. Por ejemplo, el fomento de la industria tecnológica en Bangalore no ha favorecido al desarrollo del empleo local, y además el aumento del valor de la tierra ha obligado a irse a las pequeñas empresas. |
 En Bangalore, julio 2008,
Grabriela Avram |
Bangalore es además un centro de la industria india relacionada con la biotecnología, y en el año 2005 el 47% de todas las compañías biotecnológicas de la India estaban localizadas aquí, incluyendo a Biocon, la compañía de este sector más grande del país.
La migración de gente de otros estados hacia la ciudad de Bangalore ha dado como resultado una ciudad con carácter cosmopolita, lo cual ha provocado ciertas tensiones en los últimos años entre los inmigrantes y la población local. Se calcula que el 14,3% de la población de la ciudad pertenece a tribus y se rige por el sistema de castas. Además del idioma Kannada hay otros idiomas importantes en la ciudad como el inglés, Tamil, telugu e hindi. También, y desde el siglo pasado, se encuentra un considerable número de personas que hablan Konkan que provienen de Canara, distritos de Karnataka y Goa. El marathi es hablado por una parte pequeña de la población de Bangalore.
Según un censo del año 2001 el 80% de la población de Bangalore es hindú y el 13,4% es musulmán. Cabe destacar que en Bangalore existe un grupo bastante sustancial de anglo-indios, y aproximadamente el 10% de su población vive en slums, barrios marginales, una proporción bastante baja si la comparamos con otras ciudades en pleno desarrollo como Mumbai.
CULTURA
El Dasara, una celebración tradicional del antiguo Reino de Mysore, es la fiesta del estado celebrándose con gran vigor.
La ciudad de Bangalore es conocida como “La ciudad jardín de India”, debido a su vegetación y por la gran presencia de gente en sus parques públicos.
La ciudad celebra antiguos e importantes festivales como “Karaga Shaktyotsava” o Bargalore Karaga”. Otro gran festival es “El festival de la luces”, Deepavali, el cual trasciende las líneas demográficas y religiosas de la ciudad. Y como otras celebraciones podemos citar Ganesh Chaturthi, Ugadi, Sankranthi, Eid ul-Fitr o las navidades.
Bangalore es el hogar de la industria cinematográfica Kannada, la cual produce alrededor de unas 80 películas al año.
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
La diversidad de la cocina de Bangalore es un reflejo de la diversidad social y económica de la ciudad. Los vendedores de carretera y la comida del sur de la India, del norte, la comida china y la típica comida rápida son muy populares en la ciudad. Los restaurantes Udupi son muy populares y sirven predominantemente comida vegetariana y cocina regional. Bangalore tiene una variada y amplia mezcla de tipos de restaurantes, y su población considera el hecho de salir a comer como una parte intrínseca de su cultura.
La ciudad de Bangalore es también un centro importante de música y danza clásica. Se realizan recitales de música y danza clásica durante todo el año y particulamente durante los festivales de Ramanavami y Ganesha Chaturhi.
Bangalore es conocida a veces como el “Pub de la India”, y es uno de los principales lugares del país para celebrar conciertos de rock internacional. |
COMENTARIOS
|