|

En la ciudad de Bangalore,
Indi Samarajiva
|
Bangalore fue finalmente incorporada dentro del Imperio Británico después de que el Sultán Tippu fuera derrotado y asesinado en la Cuarta Guerra Anglo-Mysore en el año 1799.
Los británicos dieron el control administrativo de esta provincia de Bangalore al Maharaja de Mysore. La “Residencia” del estado de Mysore fue establecida por primera vez en Mysore en 1799 y más tarde se trasladó a Bangalore en el año 1804. El Reino de Mysore trasladó su capital de la ciudad de Mysore a Bangolore en 1831. La introducción de las conexiones de telégrafo y una conexión ferroviaria a Madrás en 1864 contribuyeron significativamente al crecimiento de la ciudad.
La ciudad de Bangalore fue afectada por una plaga epidémica en el año 1898, la cual redujo drásticamente su población. Se desarrollaron en el norte nuevas extensiones en Malleswaram y Basavanagudi. Se establecieron líneas telefónicas para ayudar a coordinar las operaciones anti-plagas, y se nombró a un funcionario de salud en el año 1898. |
En el año 1906, Bangalore se convirtió en la primera ciudad de India que tuvo electricidad, la cual fue impulsada por la planta hidroeléctrica situada en Shivanasamudra. La reputación de Bangalore como la Ciudad Jardín de India comenzó en el año 1927 con la celebración del “Silver Jubilee” por el gobernante de Krishmaraja Wodevar IV. Para embellecer la ciudad se hicieron varios proyectos como la construcción de parques, edificios públicos y hospitales. Después de la independencia de la India en el año 1947, Bangalore se mantuvo en el nuevo Estado de Mysore, de cual el Maharaja de Mysore fue el Rajapramukh.
El empleo en el sector público y la educación ofreció oportunidades para los Kannadigas del resto del estado para emigrar a la ciudad. Entre las décadas de 1941-1951 y 1971-1981 Bangalore experimentó un rápido crecimiento, el cual vio la llegada de muchos emigrantes del norte de Karnataka. En el año 1961, Bangalore se convirtió en la sexta ciudad más grande de India, con una población de 1.207.000 de personas. En las siguientes décadas, las fábricas de Bangalore continuaron en expansión con el establecimiento de muchas compañías privadas como MICO (Motor Industries Company) que estableció su planta de fabricación en la ciudad. Además Bangalore experimentó un gran crecimiento en el mercado de bienes inmuebles en las décadas de los 80 y 90, el cual fue impulsado por inversores de otras partes del país creando grandes parcelas de pisos, grandes edificios de apartamentos y bungalows de estilo colonial. En el año 1985, “Texas Instruments” se convirtió en la primera empresa multinacional que estableció su base en Bangalore. Otras empresas relacionadas con la tecnología siguieron el ejemplo de Texas Instruments, y a finales del siglo XX Bangalore era ya conocida como el “Silicom Valley” de la India.
|