|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
|
![]() En Bangalore, febrero 2009, Christian Heilmann |
Los autobuses con pantallas negras funcionan dentro de la ciudad. Los que las tienen rojas cubren distancias más largas y llegan hasta las zonas de los suburbios. Los autobuses urbanos normales son de color blanco y azul. Hay algunos más nuevos que son de color plateado y llevan pantallas de información LED. Hay un servicio de autobuses llamado “Pushpak” con mejores asientos, y son de color canela en lugar del habitual azul siendo ligeramente más caros. También hay unos autobuses rojos Volvo llamado “Vajra”, que operan en determinadas rutas dentro de la ciudad, tienen aire acondicionado, son bastante confortables, ofrecen información de su ruta en inglés y puede ser una buena manera para moverse por la ciudad, sobre todo si vas a estar tiempo.
En el año 2009 se incorporó un nuevo servicio de autobuses urbanos conocido como “Big 10”, el cual cubre 10 rutas a lo largo de las principales carreteras de la ciudad uniendo el centro de Bangalore con los suburbios. Estos autobuses son de color amarillo y tienen pantallas donde aparece su destino, así como el logo 10 a ambos lados del vehículo.
Hay que tener en cuenta que los autobuses urbanos se llenan en las horas punta, pero puedes usarlos sin dificultad durante el resto del día. Algunos de sus asientos delanteros están reservados a las mujeres. La frecuencia de los autobuses disminuye después de las 9 de la noche y la mayoría no funcionan después de las 11.
Se recomienda comprar un ticket del día (daily pass) si planeas viajar todo el día en el autobús. Este ticket cuesta 40 rupias (año 2011) y resulta bastante útil. Lo puedes adquirir en la estación de tren o en el mismo autobús. Puedes usar este ticket en cualquier autobús (menos en los Vajra) durante el día completo, las veces que quieras, siendo la opción más económica para viajar dentro la ciudad de Bangalore.
Hay tres estaciones de autobuses principales: La estación “Kempegowda bus stand” también conocida como Majestic Bus Stand, se encuentra cerca de Gandhi Nagar y enfrente de la estación de tren Bangalore City. Esta estación está bastante bien organizada y tiene una oficina de información cerca de la plataforma número 1 donde puedes preguntar por el autobús que quieres coger. Además puedes chequear un mapa donde aparecen todas las rutas con sus respectivos números. De todas formas preguntar siempre al conductor o a los otros pasajeros para confirmar que llegarás a tu destino. La estación “City Market” está a unos 2 kilómetros de Majestic y está bastante desorganizado todo. Más que nada se trata de un aparcamiento sucio donde los autobuses paran donde les parece. Y la estación “Shivajinagar” que se encuentra en el norte, la cual está bastante bien organizada, tiene una oficina de información y puede comprarse un mapa de rutas.
Conducir en la india puede resultar muy estresante. El uso de la bocina es casi obligatorio, y la norma de guardar cada uno su carril es prácticamente inexistente. Por lo que se recomienda coger un taxi nada más llegar al país para darse cuenta que conducir tu propio coche puede resultar arriesgado.
Lo más apropiado es alquilar un coche con conductor. Los precios pueden variar pero alquilar un coche con conductor un día puede costar entre 1.400 y 1.700 rupias (año 2010).
También se puede contratar un taxi para unas 4 horas y te puede costar unas 500 rupias (año 2010). Recuerda regatear siempre e intentar conseguir una tarifa menor. Si el taxi te trae de vuelta al mismo lugar donde te cogió te costará menos que si el taxi tiene que volver sólo porque te ha llevado a un lugar alejado. Hay que recordar que en la India tampoco está barato el combustible.
Si es posible intenta coger un coche con aire acondicionado, sobre todo si no estás muy acostumbrado al calor. Además con aire acondicionado evitarás bajar las ventanillas por lo que evitarás la gran contaminación que hay en algunos puntos. A veces merece la pena pagar un poco más y hacer que tu trayecto sea más agradable.
Los autorickshaws y taxis de Bangalore tienen un sistema de taxímetro. Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, pero en muchos sitios se aconseja pagar únicamente por el servicio y evitar dejar propinas por utilizar estos servicios, ya que igualmente no dejas propina en un autobús. Los residentes de la ciudad pueden verse perjudicados por esto.
Los conductores de auto-rickshaw son la pesadilla de la ciudad, e incluso si vives aquí podría ser el grupo de personas con las que más difícil es tratar.
Los auto-rickshas están en todas partes y a todas horas. Son de color verde y amarillo o negro y amarillo, y tienen tres ruedas funcionando con un motor de dos tiempos. Sin embargo, son una forma rápida de moverse por la ciudad.
Se supone que los auto-rickshaw tienen tarifas según la lectura del medidor. Suelen cobrar una cantidad mínima de 20 rupias por los primeros 2 kilómetros y unas 8 rupias por los demás kilómetros (año 2011), aunque a los extranjeros les dicen que no tienen medidor y lo mejor es apalabrar la cantidad de antemano. Esta cantidad puede variar según el estado de ánimo del conductor, o la posibilidad de conseguir otro cliente en el lugar donde quieres ir. Siempre es mejor intentar que utilice el medidor, sobre todo si conoces la ruta, ya que también podría llevarte por el camino más largo.
Si un conductor de autorickshaw se ofrece para mostrarte la ciudad, incluso por un buen precio, se aconseja no aceptarlo. Es una táctica muy común para llevarte a las tiendas, sobre todo de artesanía, donde te sentirás presionado para comprar algo que probablemente no quieres comprar. Debes ser firme e insistir que te lleve a tu destino directamente.
Los autorickshaws suelen hacer un recargo del 50% si se utilizan después de las 22:00 horas. Se trata de lo que se conoce como “one and a half (uno y medio)” y es un recargo legal. Si intentan cobrarte el doble, o sea un 100% de recargo debes negarte. Es normal que te cobren 10 o 20 rupias si llevas mucho equipaje.
Los autorickshaws deben llevar y mostrar su identificación en el salpicadero o en la parte posterior de sus asientos. No utilizar vehículos que no lleven identificación.
En caso de tener problemas con un conductor de autorickshaws debes coger el número de identificación e informar al BBMP el cual puede retirarle su licencia de conducir. Esta es una técnica muy efectiva para tratar con los conductores en caso de ponerse muy pesados. El teléfono de BBMP es +91 80 22975803.
Los taxis en Bangalore son bastante convenientes y confortables. La mayoría de sus vehículos son furgonetas Maruti Ommi o coches Tata Indica, los cuales son mucho más seguros que los auto-rickshaw y los conductores suelen ser bastante amables y educados. Si viajas solo y te diriges a un destino desconocido para ti se aconseja elegir esta opción, a pesar que tengas que pagar algo más. La mayoría de las compañías de taxi cobrarán una tarifa mínima de 150 rupias.
|
|
Twittear |
|
COMENTARIOS
Silvia Leis, 27/01/2017
Necesito saber si hay bus a PUTTAPARTHI desde el Aeropuerto de Bangalore , sus horarios y cuanto tarda en llegar.
Desde ya muchas gracias
Susana, 27/01/2017
Es posible que hayan habilitado algún servicio desde el aeropuerto, o quizá alguna linea que sale de Bangalore para en el aeropuerto ya que se encuentra en el norte de la capital dirección Puttaparthi. En caso de no haber autobuses deberás ir hasta Bangalore. Si estais varias personas podríais plantearos ir en taxi. Desde el aeropuerto a Puttaparthi en coche podeis tardar alrededor de hora y media.
--
Otros artículos de interés ... |
Copyright © 2019 www.viajeporindia.com. Esta obra tiene contenidos que están bajo una licencia de CC. Para más información leer las condiciones de uso - Site map |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |