
Estanque sagrado o pushkarani cerca del
templo Krishna en Hampi, Dey sandip

Mandapas o pabellones del templo Vittala
en Hampi,
Srikar agnihotram

El famoso Carro de Piedra en el complejo
Vittala, Apadegal

Ruinas del acueducto Bukka localizado cerca
de Anegondi, Dharani prakash

Lotus Mahal en el recinto Zenana,
Dharani prakash

Establos de los elefantes reales,
Mkamath1976

Balanza del rey, viajeporindia.com
|
Este lugar es muy importante históricamente y arquitectónicamente. La topografía está llena de grandes piedras que se han usado para hacer estatuas de deidades hindúes. El Servicio de Arqueología de la India sigue trabajando en el lugar en busca de nuevos objetos, e incluso nuevos templos.
Arquitectura
La ciudad de Vijayanagara (o Hampi) estaba rodeada originariamente por siete líneas de fortificaciones, las cuales tenían numerosos bastiones y puertas de entrada. La fortificación séptima y la más interna es la que encerraba la ciudad principal y es la que está mejor conservada.
Los monumentos de Hampi abarcan edificios religiosos, civiles y militares. Y aunque la mayoría de ellos pertenecen al periodo de Vijayanagara, hay una pequeña proporción de ellos que son considerados anteriores a ese periodo. El templo jainista de la colina Hemakuta, los dos santuarios Devi y otras estructuras en el complejo del templo Virupaksha son anteriores al periodo del Imperio Vijayanagara. Los más antiguos son los santuarios Shaiva con sus superestructuras piramidales que datan del periodo Chalukyan, alrededor de los siglos IX o X.
Edificios religiosos en Hampi
En Hampi hay varios templos hindúes, alguno de los cuales todavía son utilizados como lugares de culto. Entre los más destacados podemos citar:
Complejo del templo Vittala. Quizá este sea el complejo más famoso entre las ruinas de Hampi. El carro de piedra junto al complejo del templo se ha convertido en un símbolo para el departamento de turismo de Karnataka. El templo alberga los famosos pilares musicales. Los británicos quisieron saber la causa de esta maravilla, y cortaron dos pilares para comprobar que producía el sonido dentro de ellos. Pero no encontraron nada, únicamente pilares huecos. Hoy en día pueden verse los pilares cortados por los británicos. El camino que conduce al templo fue una vez un mercado donde se comercializaba con caballos. Todavía se pueden ver las ruinas de ese mercado a ambos lados del camino. El templo tiene imágenes de extranjeros, como los persas, realizando la venta de caballos.
Templo Virupaksha. Se trata de un templo antiguo situado en el Bazar de Hampi, y fue construido antes de fundación del Imperio Vijayanagara. El templo tiene en su entrada una torre de 49 metros de altura. Este templo, además de tener un santuario dedicado a Shiva, también tiene santuarios de las estatuas eróticas de Bhuvaneshwari y Pampa.
Templo Achyuta Raya. Este templo fue consagrado en 1534 y es un ejemplo de la arquitectura de estilo Vijayanagara en una forma más avanzada que cualquier otro templo de Hampi. Este grandioso proyecto fue uno de los últimos que se realizaron en la ciudad antes de la caída del imperio.
Badavi Linga. Se trata de la pieza monolítica del linga más grande de Hampi. Está localizado cerca de la estatua Narasimha dentro de una cámara. Si te fijas bien en este icono hay tallados tres ojos (que representan los tres ojos de Shiva).
Templo Chandramauleshwara.
Templo Malyavanta Raghunatha Swamy. Este templo fue construido con un estilo arquitectónico antiguo y se encuentra a 3 kilómetros en la carretera de Kamalapur a Hampi. El interior de las paredes del templo tiene motivos de peces y criaturas marinas. Se trata de un lugar sagrado y de culto desde donde se pueden disfrutar escenas fascinantes de puestas de sol entre las enormes rocas o monumentos que se pueden observar desde aquí.
Complejo del Templo Hazara Rama. Este complejo en ruinas es muy conocido por sus elaborados frescos relacionados con la religión hindú y por su amplio patio con jardines. También son destacables sus más de mil tallas e inscripciones representando la historia del Ramayana.
Grupo de templos de Hemakuta. Estos templos de la colina de Hemakuta se encuentra en uno de los lugares más bonitos de Hampi. Debido a su arquitectura han sido considerados templos jainistas, pero de hecho la mayoría de ellos están dedicados al dios Shiva.
Complejo del templo Krishna. En este complejo está el estanque sagrado o Pushkarani, localizado en su parte este.
Templo Yantrodharaka Anjaneya. Dedicado a Hanuman, este santuario se encuentra detrás del templo Kodanda Rama cerca del río. Es considerado el segundo templo más importante de Hampi dedicado a Hanuman. El más famoso es, sin duda, el santuario de color blanco ubicado en la parte superior de la colina Anjeyanadri.
Mezquita Muslin Sunni Masjid.
Templo Preksha.
Saasivekaalu Ganesha.
Templo Underground Shiva. Por alguna razón, este templo dedicado a Shiva fue construido algunos metros debajo del nivel del suelo. Y por ello la mayoría del tiempo el santuario y las partes internas del templo se encuentran bajo el agua, lo que hace que no puedas entrar en su interior. Todavía puede verse alrededor del templo un sistema de canales de agua. Se cree que éste es uno de los templos más antiguos de Hampi.
Edificios civiles en Hampi
Acueductos y Canales.
Museo arqueológico en Kamalapura. Esta población se encuentra a una corta distancia del complejo de templos de Hampi y el río Tungabhadra. En el museo se muestra una maqueta de todo el centro de la ciudad de Vijayanagara, además de numerosos restos arqueológicos.
Lotus Mahal. No se sabe ciertamente a que estaba destinado este edificio. Localizado dentro del recinto Zenena, se cree que fue un lugar para que las mujeres de la familia real se socializaran.
Recinto Zenena. Se trata de una zona aislada reservada a las mujeres de la realeza. Este harem amurallado alberga numerosos lugares de interés, entre los que destaca el Lotus Mahal en la zona sureste.
Edificios militares en Hampi
Establo de elefantes. Este lugar acogía los elefantes reales de la armada del rey Krishnadeva Raya. En el edificio cercano vivían los jinetes de los elefantes reales.
Balanza del Rey (Kings´balance). Esta estructura se encuentra cerca del templo Vittala y tiene 5 metros de altura. El rey solía utilizarla para pesarse a sí mismo con oro, gemas, plata y piedras preciosas que distribuía a los sacerdotes. Se cree que esto se hacía en momentos especiales como en los eclipses solares y lunares. Esta estructura se asemeja a un arco al final del camino de Kampa Bhupa, justo detrás del templo Vittala. De hecho, el camino pasa a través de esta estructura.
|