DELHI
Mezquita Jama Masjid
- Introducción
- Alojamiento
- Datos prácticos
- Como moverse
- De compras
- Chandni Chowk
- Mercado de especias
- Connaught Place
- Fuerte Rojo
- Mezquita Jama Masjid
- Tumba de Humayun
- Complejo Qutb
- Jantar Mantar
- Puerta de la India
- Rajpath
- Rashtrapati Bhavan
- Templo de Loto
- Raj Ghat
- Gurdwara Bangla Sahib
- Templo Laxminarayan
- Templo Akshardham
- Purana Qila
- Museos
- Mercado Khan
- Jardines Lodi
VARIOS - Mapa de Delhi
- Fotos de Delhi
- Historia de Delhi
- Metro Delhi PDF
MEZQUITA JAMA MASJID
DELHI
La mezquita Jama Masjid o mezquita del viernes es una de las mayores mezquita de la India y el principal centro de culto para los musulmanes de Delhi. Está situada frente al Fuerte Rojo en lo alto de una pequeña colina a la que se accede por una escalinata.
Esta situación privilegiada permite que la fachada del edificio sea visible desde numerosos puntos en la zona.
La mezquita además está situada al principio de la conocida y concurrida calle en la Vieja Delhi, Chandni Chowk. Durante las tardes, la zona este de la mezquita se convierte en mercado de aves y pájaros en general.
Antes de la guerra de la independencia de 1857 había una madrasa, una escuela de religión islámica, que fue destruida después de un motín que se produjo.

Si estás alojado en la zona de Paharganj, se puede llegar fácilmente hasta la mezquita en rickshaw en apenas unos 10 minutos. La entrada es gratuita pero debes pagar 300 rupias por entrar con tu cámara de fotos.
La mezquita fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre los años 1644 y 1658, y se necesitó la participación de gran número de artesanos en su construcción. Este mismo emperador ordenó la construcción del Taj Mahal y las importantes mezquitas de Agra, Ajmer y Lahore.

Una entrada de la Mezquita

Interior del complejo
El emperador lo que quería era hacer una replica de la mezquita de la ciudad de Agra, la mezquita Moti Masjid, y lo que se consiguió fue una mezcla de los estilos arquitectónicos mogoles e hindúes en una mezquita más grande y espectacular que aquella.
El edificio está rematado por tres cúpulas hechas en mármol blanco y negro. Estas tres cúpulas están decoradas con oro.
Su sala principal de oración, con 61 metros de largo y 27,5 metros de ancho, está situada en la zona oeste, y se pueden encontrar diversas tablas de mármol blanco que contiene inscripciones que narran la historia de la mezquita.
En los laterales de la mezquita hay dos minaretes de 40 metros de alto que se pueden visitar subiendo sus 139 peldaños. Y el patio principal, realizado de arenisca roja, tiene una capacidad de 25.000 personas.
La mezquita de Jama Masjid contiene algunas reliquias del profeta Mahoma: un pelo, una sandalia y la huella de su pisada.
El 14 de abril de 2006 hubo dos explosiones dentro de la mezquita. Al menos 13 personas sufrieron heridas en las explosiones. Se calcula que en esos momentos había unas 1.000 personas dentro de la mezquita. Era un viernes, día sagrado para los musulmanes y además era el primer viernes después del nacimiento del profeta Mahoma. La mezquita apenas sufrió desperfectos.

Vendiendo souvenirs en la entrada a la Mezquita Jama Masjid

Fachada de la Mezquita Jama Masjid

Una de las entrada de la mezquita Jama Masjid de Delhi

Una zona de oración en la mezquita Jama Masjid de Delhi

Mercado callejero cerca de Jama Masjid de camino hacia el Fuerte Rojo
Libros sobre India que puedes encontrar en Amazon ...
0 comentarios