El vishnuismo, más conocido como vaishnavismo, es una tradición dentro del hinduismo que radica en la adoración al dios Vishnu o a sus avatares asociados, principalmente a Rama y a Krishna, éste último considerado como el dios original y supremo
El Ramayana es un antiguo texto épico en sánscrito. El texto es atribuido al sabio hindú Valmiki y forma parte de los textos sagrados smriti (textos no revelados directamente por Dios, sino transmitidos por la tradición). El Ramayana
En el marco del hinduismo, Brahma (literalmente en sánscrito significa evolución o desarrollo) es el dios creador del universo y miembro de la Trimurti (‘tres formas’), la tríada conformada por Brahma
Atman es una palabra que en sánscrito significa “yo mismo”. En la filosofía hindú, especialmente en la escuela Vedanta del hinduismo, Atman es el principio primero, el verdadero ser de una
Surya es el dios hindú del Sol. En la mitología hindú, este dios representa al Sol en su triple aspecto de deidad bienhechora que alumbra, vivifica y alimenta.
En el marco del hinduismo, Sati es la diosa hindú de la felicidad marital y la longevidad. Sati es la primera consorte de Shiva, siendo Parvati en su reencarnación. A Sati le rinden culto principalmente las mujeres