VIEJA GOA
IGLESIA DE SAN CAYETANO
VIEJA GOA
La iglesia de San Cayetano también es conocida como la Iglesia de la Divina Providencia. Y esta iglesia terminó de completarse a mediados del siglo XVII.
Se dice que esta iglesia de San Cayetano fue inspirada en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

La historia de esta iglesia comienza con tres religiosos italianos que fueron a Goa para predicar el cristianismo en el año 1639. Cuatro años más tarde, estos sacerdotes comenzaron a construir un hospital, aunque tuvieron que irse antes de acabar su proyecto. Aún así, otro sacerdote italiano se dirigió a Portugal para solicitar al rey Juan IV de Portugal que continuaran con las obras, ya que era muy importante cristianizar esa zona. Finalmente el rey de Portugal aprobó los trabajos de construcción en el año 1650, y cinco años más tarde aprobó la construcción de la iglesia y de un pequeño convento cerca de esa iglesia.

FORMA DE LA IGLESIA DE SAN CAYETANO
El interior de la iglesia tiene forma de cruz griega, y en su interior podemos ver su gran cúpula con inscripciones del Evangelio de Mateo. Justo debajo de esta cúpula hay un pozo sobre una plataforma, aunque en la actualidad está tapada. Debido a la existencia de este pozo muchos piensan que en este lugar había un templo hindú, y sobre él construyeron esta iglesia. Debajo del altar hay un antiguo cementerio.
El estilo de la bonita fachada de la iglesia de San Cayetano es Corintio. En la fachada, en unos nichos, podemos ver cuatro estatuas de los santos San Pedro, San Pablo, San Juan el evangelista y San Mateo. En la fachada también están inscritas las palabras “Mi casa es una Casa de Oración”.
El interior de la iglesia tiene siete altares, tres a cada lado de la entrada y un altar mayor. En la actualidad, San Cayetano de Goa no se utiliza para la realización de cultos.
La Iglesia de San Cayetano forma parte del conjunto de Iglesias y Conventos de Goa Patrimonio de la Humanidad.






Libros sobre India que puedes encontrar en Amazon ...
0 comentarios