CELEBRACIONES
Govardhana Puja en India
- Introducción
- Por fechas
- Budha Jayanti
- Día de la Independencia
- Día de la República
- Chhat
- Diwali
- Drukpa Teshi
- Eid al Adha
- Eid ul Fitr
- Gandhi Jayanti
- Ganesh Chaturthi
- Govardhana Puja
- Gudhi Padwa
- Guru Nanak Jayanti
- Guru Purnina
- Hanuman Jayanti
- Holi
- Krishna Janmashtami
- Maha Shivaratri
- Mahavir Jayanti
- Makar Sankranthi
- Muharran
- Nag Panchami
- Navaratri
- Raksha Bandhan
- Rama Navami
- Rath Yatra
- Vasant Panchami
Govardhana Puja

Una escena en la celebración de Gowardhan Puja, Teacher1943
Gowardhana Puja es un festival hindú donde los devotos preparan y ofrecen una gran variedad de comida vegetariana al dios Bhagwan Shri Krshna. Los devotos ofrecen una montaña de comida que metafóricamente representa la colina de Gowardhan, y es una especie de ritual para renovar la fe y refugiarse en Dios. Este festival se celebra en toda la India, así como en el extranjero.
El Govardhana Puja se celebra en un día entre octubre y noviembre. En esta fiesta hindú se venera la vaca sagrada y se cuenta la siguiente leyenda.
Se cuenta que cuando el dios Krishna vivía en este planeta pertenecía a una familia de pastores. No eran muchos los que sabían de su existencia, ni siquiera lo sabían otros dioses o semidioses, aunque los más cercanos conocían que se trataba de un dios. El Govardhan puja se celebra para conmemorar el momento en que Krishna le demuestra a Indra que no es un mortal cualquiera.
Krishna tenía unos siete años cuando, como todos los años, su padre y los habitantes de la aldea se preparaban para realizar el sacrificio y la ofrenda a Indra (el dios de la guerra, el trueno y la lluvia) para que enviara nubes y para poder regar sus campos y alimentar a sus animales.
Cuando Krishna vio lo que estaban haciendo le preguntó a su padre y a los que estaban allí: -«¿Qué son estos preparativos?, ¿Por qué hacéis una ceremonia de sacrificio?¿Cual es la razón?¿Conseguís resultados? No puedo entenderlo ¿Me lo podéis explicar?-

Templo de India donde se celebra la festividad Gowardhan Puja
Su padre le explicó que tenían necesidad de tener lluvias, y que sin ellas no podrían producir nada.
La lluvia estaban controlada por el dios Indra y es por ello que debían hacer ese sacrificio.
Su padre le pidió a Krishna que no abandonara esa tradición ya que era algo que se hacía desde mucho tiempo atrás. Eran habitantes de Govardhana, la tierra que daba de comer a sus vacas, y es a esa tierra a la que tienen que adorar y cuidar.
Entonces Krishna les dijo que aquello se trataba únicamente de una superstición. Era algo que no tenía un efecto real, y decía que debían hacer algo que diera un resultado, que llevara a algo práctico no simplemente para satisfacer a los semidioses.
Cuando su padre le escuchó aceptó no llevar a cabo el sacrificio. Como todos los habitantes del lugar querían mucho a Krishna aceptaron todo aquello que dijo. Pero ocurrió que Indra se enfadó y de repente mandó una lluvia torrencial que inundó toda la aldea. Todas las personas, las vacas y todos los animales se pusieron muy nerviosos porque no tenían ningún refugio donde protegerse. Todos acudieron donde Krishna para pedirle ayuda.
Entonces Krishna cogió la colina de Govardhana y la levantó. La sostuvo en su mano durante siete días protegiendo a la población, hasta que Indra aceptó a Krishna como dios viendo su maravilloso poder. Krishna le dijo a Indra que detuvo el sacrificio para que se viera que él era el supremo señor, y que todo lo que tenía provenía de él.

Cerca de la colina de Govardhan, en Vrindavan
Krishna diría más tarde que adorar a govardhana, o sea celebrar el Govardhana puja, era como adorarlo a él. Dijo que le gustaría que se preparase comida para repartir entre la población y que se alimentara bien a las vacas. Que se diera dinero a los pobres y pasto a los animales.
Y a partir de ese día, y todos los años, se prepara comida en todos los templos y se distribuye entre la población con motivo de la ceremonia. La gente se acerca a la colina llevando sus vacas decoradas y se considera un día para venerar a este animal.
Libros sobre India que puedes encontrar en Amazon ...
0 comentarios