JAIPUR
Jaipur, la Ciudad Rosa
- Introducción
- Alojamiento
- Datos prácticos
- El Hawa Mahal o Palacio de los Vientos
- Jantar Mantar
- El Palacio de la ciudad
- Palacio Jal Mahal
- Fuerte Amber
- Bazares (Johari, Bapu y Tripolia)
- Fuerte Nahargarh
- Fuerte Jaigarh
- Minarete Iswari Minar Swarga Sal
- El Museo Albert Hall o Museo Central
- Templo Birla Mandir o templo Laxmi Narayan
CERCA DE JAIPUR - Templo Galtaji
- Fuerte Bhangarh
VARIOS - Festival Literario
- Fotos de Jaipur
JANTAR MANTAR
JAIPUR
El Jantar Mantar de Jaipur es uno de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por el Maharaja Jai Singh, y uno de los más grandes. Este maharajá, además de ser un buen guerrero, era muy aficionado a la astronomía.
Se empezó a construir este observatorio en el año 1728 después de trasladar la capital a Jaipur, y se tardó dos años hasta su finalización.
El nombre «Jantar Mantar» se podría traducir literalmente como «instrumentos de calculo».
El observatorio consiste en una colección de 14 aparatos geográficos que medían el tiempo, predecían eclipses, seguían las trayectorias y orbitas de las estrellas, y averiguaban las declinaciones de los planetas. Las formas de estos aparatos geográficos permitían el estudio de la evolución de las sombras producidas por el sol. Hay una estructura, la más impresionante, que tiene 27 metros de alto, y su sombra se mueve a razón de 4 metros por hora. Algunos aparatos necesitan la luz solar y otros funcionan con el reflejo de la luz de la luna o las estrellas.

Vista general del observatorio Jantar Mantar

Jantar Mantar de jaipur, Mckaysavage

Jantar Mantar de jaipur, mark.bold

Jantar Mantar, VBzi
Se puede ver una pequeña cúpula abovedada en la parte superior que era para detectar los eclipses y para anunciar la llegada de los monzones. Y el reloj solar, el samrat yantra, puede decirnos la hora con una precisión de no más de dos segundos de error. Este reloj solar es considerado además como el más grande del mundo. Cuando no se podía usar el reloj solar porque llovía o porque estaba el cielo cubierto, se usaba la clepsidra o reloj de agua.
Los aparatos están construidos con piedra local y con mármol. Y en cada aparato se puede observar una escala astronómica, normalmente son líneas marcadas en el mármol.
Jantar Mantar fue restaurado en el año 1901, momento en el que se modificó la escala temporal que usaban por la actual, es decir por horas, minutos y segundos. Este conjunto de instrumentos han sido declarados monumento nacional. Aunque en un pasado tenían una función astronómica, hoy en día su única función es la atracción turística.
La visita a este lugar es altamente recomendable, sobre todo si un guía o un buen libro nos vas explicando las funciones y las características de cada aparato. Algunos nos dejarán con la boca abierta.
Libros sobre India que puedes encontrar en Amazon ...
0 comentarios